El Euríbor, el íncide al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de mayo en el -0,08%. Ver más.
El importe medio fue de 127.888 euros en el tercer mes del año.Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la concesión de hipotecas en marzo de 2020 cayó un -14,6%, alcanzando las 26.382 firmas. Este repunte contrasta con las subidas de febrero (16,1%), enero (6,1%) y diciembre (43%) y las caídas de noviembre (-0,5%), octubre (-2,1%), septiembre (-31,6%) y agosto (-29,9%). En julio subió (13,1%) y en junio cayó (-2,5%). Ver más.
Como consecuencia del coronavirus nos encontramos ante una situación de incertidumbre y recesión económica. Una de las consecuencias de dicha crisis ha sido el repunte de las cuotas de las hipotecas produciéndose subidas del Euribor a 12 meses.Según el indicador de referencia la mayoría de los préstamos hipotecarios en España, abril ha terminado con una tasa mensual provisional del -0,108%, frente al -0,266% de marzo. Además de este fuerte repunte mensual, el dato actual está ligeramente por encima del registrado en el cuarto mes del año pasado (-0,112%), por lo que quienes vayan a tener próximamente una revisión del interés de la hipoteca van a encontrarse con un encarecimiento de la cuota. Ver más.
Si vas a iniciar la venta de una vivienda con un comprador extranjero, conviene que conozcas las peculiaridades que posee una transacción inmobiliaria de este tipo frente a una compraventa convencional.1. Cómo solicitar financiaciónAunque la financiación no afecta de manera directa al vendedor, este debe de ser consciente de las distintas posibilidades a las que puede optar su comprador a la hora de solicitar una hipoteca:¿Solicitar la hipoteca en España? Ver más.
La justicia europea permite a los jueces españoles decidir si el IRPH es abusivo pero ¿Cómo reclamar lo cobrado de más? Ver más.